Skip to main content

3 días en Nápoles: una guía



Mi último viaje durante mi año en Barcelona fue a Nápoles. De nuevo, vi que tenía espacio para un último viaje de 3 días justo antes de mi graduación, busqué pasajes y la ciudad italiana me llamó la atención. Quería seguir visitando países distintos e Italia podía ser una buena opción para el verano. Pero… para ser honesta, creo que tenía expectativas muy altas y no fue de mis mejores viajes. No lo recomiendo 100%, no me encantó. Peeeeero, aquí les traigo lo que hice para que puedan conocer un poquito más de Nápoles y si deciden visitar algún día. 


Llegar


Compré un vuelo de ida y vuelta, por menos de $150. De ida era con Ryanair y de vuelta era con Vueling. Como de costumbre, los conseguí por Google flights. El vuelo es de 2 horas. Llegué a Nápoles un poco luego del medio día, y regresé a Barcelona a la media noche.


Dónde quedarse


Me quedé en Hostel of the Sun, y lo separé a través de HostelWorld. Fue $34 por 2 noches, en un cuarto de 4 personas mixto. Estuvo bastante bien, aunque el aire de mi cuarto no funcionaba adecuadamente. Con el calor extremo de Nápoles, pues fue un poco inconveniente. Era bastante limpio, nos trajeron un abanico para resolver y tenían un bar en la primera planta. Además, te ayudaban a reservar daytrips, si deseabas. 


Primer día


Llegué un poco luego del mediodía y se me hizo bastante complicado averiguar cómo salir del aeropuerto, llegar al centro de la ciudad y buscar mi hostal. Conseguí un bus y logré llegar más o menos al centro de la ciudad, para así caminar el resto del camino. En casi todos los lugares que caminé, había que arriesgarse y correr para cruzar porque ningún carro se detiene para que los peatones crucen (fue horrible). 


Recuerdo que el día anterior me lastimé el cuello (no sé con qué, en realidad) así que antes de llegar al hostal, paré en una farmacia y pudieron venderme algún medicamento para ello (tuve que confiar en lo que me dieron, porque no tenía ni idea). Anyway, llegué al hostal, me dieron mi habitación, y conocí a dos de mis compañeros de cuarto: estaban peleando porque no se entendían y tenían un dilema con las camas. Así que pues… solucioné el dilema, y el más joven y argentino me invitó a beber en la noche (o la próxima noche) y el más viejo me ofreció una copa de vino y me la trajo al cuarto (me arriesgaba a que me drogaran, ¿ven? Pero dije que sí, me la tomé, y no pasó nada. Así es la vida).

Busqué en el mapa dónde comer y que podía hacer esa tarde. Conseguí comer en una pizzería en un callejón que ni recuerdo el nombre, y luego me fui a turistear.


Primero fui al Castel Nuovo. Este es un castillo medieval del siglo XIII, y era utilizado por la realeza hasta el siglo XIX. Ha sido atacado y reconstruído en muchísimas ocasiones, y es una de las estructuras arquitectónicas principales de la ciudad. Actualmente, está abierto al público para explorar.




Luego, saliendo de la costa y adentrándome en las calles de la ciudad, me encontré con un mall: Galleria Umberto I. Pero no es tu típico centro comercial, es una galería al aire libre con unos detalles espectaculares y una arquitectura increíble. Me compré un helado y caminé un rato por las galerías.




Como última parada del día, pasé por la Piazza del Plebiscito y entré al Palazzo Reale di Napoli. Este es un palacio museo bastante reconocido, con una arquitectura barroca y neoclásica. Desde su construcción en el siglo XVII, sirvió como una residencia para dos reinados. 








Esa noche regresé bastante cansada al hostal y me fui a la cama temprano, rechazando la salida con mi compañero de cuarto.


Segundo día


Para el segundo día, había comprado un daytrip con anticipación por TripAdvisor para ir a Amalfi, Positano y Ravello, por $90. El día anterior, me mandan un mensaje que la recogida sería en Sorrento. Y yo estoy en Nápoles. Así que tuve que cancelar el tour y me devolvieron el dinero. Así que tuve que buscar, la noche anterior, qué hacer. No encontré otros daytrips que valieran la pena, así que separé un bus desde Nápoles hasta Salerno y otro de vuelta. Entonces, desde Salerno, comprar boletos para otro bus y llegar finalmente a Amalfi. De Nápoles a Salerno fue $20 por ItaliaRail ida y vuelta (solo una hora de viaje) y el bus ida y vuelta a Amalfi eran unos $5. 


Me arriesgué a visitar sola y por mi cuenta la costa Amalfi, mientras rechacé la invitación del argentino a visitar Capri por el día. Ya casi a las 11am, llegué a Amalfi y la pasada hora pude admirar toda la costa por la ventana del bus. Todo se veía sacado de una película y estaba súper emocionada de pasar el día en esta pequeña ciudad tan pintoresca como siempre había visto en fotos.




Error. Fue un poco decepcionante. La playa no era bonita y pequeña, estaba llenísima y había que pagar para estar. El pueblito se podía recorrer en una hora, y ahí estaba yo, con un boleto de regreso a Salerno que salía a las 6pm. Es cierto que esta pequeña ciudad es encantadora, pero no tanto como lo pintan. Todo es extremadamente caro, la playa es de las peores que he visto, hacía un calor HORRIBLE (en realidad, en todo el tiempo que estuve en Italia, no había un momento donde no estuviese sudando), y tampoco había mucho por hacer o ver. Recorrí sus calles, entré a tiendas, admiré la Catedral desde la plaza y me senté a un restaurante de la plaza a tomarme un Aperol Spritz tranquilamente. Para comer, compré un cono de mariscos empanados en Cuoppo d’Amalfi (estuvo bastante bueno). Para seguir pasando las horas, pues me sentaba a descansar en bancos mirando al mar o volvía a dar vueltas por la callecitas. Me compré una pintura de la ciudad tamaño postal y ya finalmente era la hora para regresar. En la estación de Salerno me compré un sándwich simple para cenar ya estaba de regreso en Nápoles. Ese día no era lo que esperaba, en lo absoluto, pero lo aproveché lo mejor que pude. Asi que lo importante antes de visitar, es bajar expectativas. Tanto de Amalfi como de Nápoles. 









Esa noche decidí bajar, sola, al bar del hostal y me encontré a mi compañero de cuarto. Allí él ya había hecho más amistades, por lo que me uní a ellos y estuvimos hasta la media noche hablando y bebiendo en el balcón del bar hasta que cerró. 


Tercer día 


Este día me volví a dedicar al turisteo de la ciudad. Primero, fui al Castillo Sant’Elmo. Este fuerte medieval fue construido originalmente en el siglo XIII, pero lo que está hoy día fue construido en el siglo XVI. Posee muchísima historia militar, y actualmente es un museo con varias exhibiciones artísticas como también de su propia historia.






Luego visité el Museo Nacional Arqueológico de Nápoles. Este museo, inaugurado en el siglo XIX, es uno de los más importantes de Europa tanto por la cantidad como por la calidad de lo expuesto. Puedes apreciar objetos de Roma, Pompeya y todo el área de Vesuvio, además objetos propios de Nápoles y también donados de otras partes. Es sumamente impresionante y extenso.


El Museo Cappella Sansevero, es una capilla como también uno de los principales museos de la ciudad. Esta queda adyacente al Palacio de Sangro, por lo que la familia tenía acceso directo a ella. Esta fue construida entre el siglo XVI y XVIII, y posee unas esculturas impresionantes. 


Entonces, caminando por una de las calles más bonitas de Nápoles (Via dei Tribunali), me encontré con un restaurante llamado Insólito Cucina & Pizzería. Ahí descansé un rato, me almorcé una pizza frita y una cerveza, antes de continuar mi día.




Continúe explorando y entré a Gesù Nuovo, una iglesia impresionante del siglo XVIII. Cuando fui, se estaba llevando a cabo una boda y todo parecía de ensueño. 



Bien cerca de la Gesù Nuovo, estaba la Catedral de Napoli, la principal de la ciudad. Contiene muchísima historia, asumiendo que remonta al siglo IV, pero la estructura actual data al siglo XIV.



Finalmente, visité el Complesso Santa Chiara, un complejo religioso cerca de la Catedral y la iglesia Gesù Nuovo. Este complejo incluye un monasterio, una iglesia, tumbas, y un museo arqueológico. Fue construido en el siglo XIV, por los reyes para ese entonces y que están enterrados ahí mismo. Sin embargo, ha sido reconstruido en varias ocasiones. 




Fun facts


  1. Hay catacumbas bajo la ciudad que datan al siglo III. 

  2. Aquí fue inventada la pizza (la margherita es nombrada en honor a una reina)

  3. Hay 7 castillos en Nápoles.

  4. El centro histórico fue nombrado patrimonio mundial por la UNESCO y es el más grande de Europa.

  5. Es la ciudad italiana con más estrellas Michelin (así que es donde mejor se puede comer en el país)

Comments

Popular posts from this blog

Una semana en Tulum: una guía

Mi último viaje ha sido a Tulum, México, con mi novio. Decidimos irnos una semana de vacaciones en julio, y lo planificamos todo en mayo (solo 2 meses de anticipación). Todo nos salió a muy buen precio y fue una semana increíble llena de muchísimas actividades distintas y comida riquísima. Así que aquí les iré hablando sobre las diferentes cosas que hicimos, qué visitamos, dónde comimos, tips , entre otras cosas.  Cómo llegar y transporte Viajamos por la aerolínea Spirit con escala en Orlando, ambas veces. Nos salió en un total de $600, siendo ida y vuelta y dos personas. Nada mal, pero no lo recomiendo ya que nunca tienen buenos comentarios al sobre vender sus vuelos o tener fama de atrasarlos. Lo que nos pasó fue lo segundo: de regreso a Puerto Rico, nos atrasaron una hora el vuelo desde Cancún y después 5 horas el que era desde Orlando.  Uno vuela al aeropuerto de Cancún y desde allí es que uno se debe transportar a Tulum que queda a 1 hora y 45 minutos, aproximadamente, e...

Los 10 mejores coffee shops para estudiar en Barcelona

Aunque parezca que durante mi año en Barcelona hacía de todo menos estudiar, pues se equivocan. Durante el semestre no me daban muchos trabajos y tampoco tenía exámenes (solo tenía los finales, en febrero y en junio), por lo que tenía muchísimo tiempo libre. Pero cuando ya se acercaban los finales, estudiaba todos los días con un mes de anticipación.  Al principio, siempre estudiaba en mi habitación. A los pocos días de solo estar encerrada en mi piso estudiando, decidí que mejor intentaría visitar un coffee shop distinto todos los días donde pasar la tarde estudiando (tampoco me encantan las bibliotecas). De esta manera, exploraba un poco la ciudad mientras seguía siendo responsable con mis estudios.  Encontré varios lugares con un ambiente tranquilo, postres, buen café y decoración súper bonita (para sentirme dentro de una película). Estos son mis 10 coffee shops preferidos para estudiar en Barcelona (sin un orden en particular): Alsur Café & Backdoor Bar Hay varios Als...

Las 5 mejores discotecas latinas de Barcelona

Como ya les mencioné en el blog post anterior, durante mi verano y año en Barcelona salí bastante. Así que además de ir mucho a diferentes bares, también iba bastante a discotecas o clubes. A veces íbamos primero a los bares o lugares de bebidas del blog post anterior para ir luego a la discoteca, o simplemente hacíamos el pregame en uno de nuestros apartamentos e íbamos directo al club luego de las 12:00 a.m. Aquí les menciono las 5 discotecas latinas que más frecuentaba en mi tiempo en Barcelona y que recomiendo (o que tenían días de música latina): Disclaimer: yo solo iba a discotecas que pusieran reggaeton, música comercial o éxitos de los 2000’s, así que las que recomiendo… así son. Por eso este post se llama de esta manera. La Fira Tienen dos locales: Provença y Villarroel. Provença es los jueves, mientras Villarroel es viernes y sábado. Siempre iba a Provença porque me era más fácil llegar y en realidad esta es mi discoteca favorita por siempre. Esta es la discoteca que tien...