Skip to main content

Las 5 mejores discotecas latinas de Barcelona


Como ya les mencioné en el blog post anterior, durante mi verano y año en Barcelona salí bastante. Así que además de ir mucho a diferentes bares, también iba bastante a discotecas o clubes. A veces íbamos primero a los bares o lugares de bebidas del blog post anterior para ir luego a la discoteca, o simplemente hacíamos el pregame en uno de nuestros apartamentos e íbamos directo al club luego de las 12:00 a.m. Aquí les menciono las 5 discotecas latinas que más frecuentaba en mi tiempo en Barcelona y que recomiendo (o que tenían días de música latina):


Disclaimer: yo solo iba a discotecas que pusieran reggaeton, música comercial o éxitos de los 2000’s, así que las que recomiendo… así son. Por eso este post se llama de esta manera.


  1. La Fira


  • Tienen dos locales: Provença y Villarroel. Provença es los jueves, mientras Villarroel es viernes y sábado. Siempre iba a Provença porque me era más fácil llegar y en realidad esta es mi discoteca favorita por siempre. Esta es la discoteca que tiene el Spit Chupitos dentro y su decoración tiene un tema de circo. Tienen un ambiente latino, con reggaeton y música comercial, y se llena bastante. Siempre la pasaba súper bien y además de entrar gratis si te apuntas en su lista que la encuentras en su página oficial de instagram, puedes enseñar tu ID de estudiante en la entrada y puedes pasar gratis. 

  • Días recomendables: jueves, viernes y sábado


  1. Apolo


  • Después de La Fira, esta era mi discoteca preferida. Cada día tienen un ambiente distinto o actividades diferentes, además que tienen 2 pisos con diferentes ambientes en cada uno. Prefería ir jueves ya que en el primer piso tenían música latina y reggaeton, mientras en el segundo piso tenían música más internacional y comercial tanto reciente como de los 2000’s

  • Para entrar gratis a esta es un poco más complicado: no hay listas. Tienes que ser un estudiante Erasmus (de intercambio) con tu ID de Erasmus y encontrarte con los demás estudiantes y organizadores en un bar llamado Belushi’s por Plaza Cataluña. Allí te marcan en el brazo, subes al autobús de ellos para moverte al club y allí entran gratis. Pero claro… ni yo ni mi amiga teníamos estas tarjetas. Nos tirábamos la siguiente misión: llegábamos al bar, nos hacíamos amigas de alguien Erasmus o por casualidad nos encontrábamos con uno de los organizadores que era amigo de mi amiga, así conseguíamos el sello para una de las dos (y con mojar el área y pegarlo al brazo de la otra ya las 2 lo teníamos), nos colábamos así al bus (o si no había espacio corríamos 20 minutos para llegar a la vez) y entrábamos gratis al club. Fácil. 

  • Es en la parada del metro Paralel.

  • Días recomendables: jueves 


  1. Twenties (antiguo Oak)


  • Este club se llamaba Oak hasta septiembre 2019 (poco luego de haberme mudado de regreso a PR), pero ahora se llama Twenties. Este tenía una decoración como de un bosque/una jungla, con música latina y reggaeton. Puedes entrar gratis si te apuntas en la lista de youbarcelona.com. Al parecer hicieron unas remodelaciones y cambiaron de dueño, pero sigue teniendo el mismo estilo de música.

  • Días recomendables: viernes y sábado


  1. Shoko


  • A este club es que siempre traen a los artistas a dar pequeños “conciertos”. La entrada para estas ocasiones es de 15 euros y te incluye una cerveza. Han llevado a Dalex, Lunay (a este fui), Rauw Alejandro, Jhay Cortez, Myke Towers, Miky Woodz, entre muchos otros. Cuando no hay invitados, es normalmente un club de música bastante variada; los jueves es cuando hay reggaeton toda la noche. Puedes entrar gratis apuntándote en la lista de youbarcelona.com

  • Es de las únicas discotecas del área turística (Paseo Marítimo) que puedo recomendar, los demás en realidad no valen la pena. Solo van turistas, son mucho más caras, más exigentes con la ropa, donde más roban, etc.

  • Días recomendables: jueves 


  1. Razzmatazz


  • La entrada nunca es gratis, solo hay ciertos días que tienen flyers electrónicos que muestras en la entrada y te dan un precio reducido. 3 euros con una cerveza, o 6 euros con 2 cervezas o un trago. Estos flyers solo funcionan los miércoles y jueves. Los demás días tienen diferentes actividades y conciertos.

  • Tiene como 5 salas distintas, en cada una un ambiente y decoración diferente (el lugar es tan grande que siempre me perdía). Siempre me quedaba en la sala de música latina y reggaeton, claro. 

  • Fun fact: en este club es donde filmaron la escena en 3 metros sobre el cielo donde Babi va a buscar a Hache, y este la ve en medio de la discoteca bailando sola. 

  • Es en Poblenou, muy cerca de La Oveja Negra. 

  • Días recomendables: miércoles y jueves


Tips

  • El alcohol dentro los clubes es MUY caro, por lo tanto, es importante siempre el pregame en bares o en tu apartamento… o sea, llegar ya borracho.

  • Las discotecas abren a las 12 a.m., no se llenan hasta la 1-1:30 a.m. y cierran entre 5 y 6:00 a.m.

  • En la entrada de toda discoteca, hay que pagar. Pero si te apuntas en alguna lista online, puedes entrar gratis antes de las 2:00 a.m.; youbarcelona.com es la página que siempre usaba. En ella pones el día que quieres ir y te saldrán todos los clubes que están abiertos, con sus especiales, actividades o ambiente de la noche y te apuntas en la lista. En la entrada, muestras el email y te dejan pasar. Algunas discotecas tienen sus propias listas donde te puedes apuntar online y entras gratis igual, la puedes conseguir en su página oficial de instagram.

  • Lo que se paga en la entrada de los clubes casi siempre es entre 10 a 15 euros y te incluye un trago o dos cervezas. En realidad no vale la pena ya que sale mucho más barato beber en algún bar antes o en tu propio apartamento.



Comments

Popular posts from this blog

Una semana en Tulum: una guía

Mi último viaje ha sido a Tulum, México, con mi novio. Decidimos irnos una semana de vacaciones en julio, y lo planificamos todo en mayo (solo 2 meses de anticipación). Todo nos salió a muy buen precio y fue una semana increíble llena de muchísimas actividades distintas y comida riquísima. Así que aquí les iré hablando sobre las diferentes cosas que hicimos, qué visitamos, dónde comimos, tips , entre otras cosas.  Cómo llegar y transporte Viajamos por la aerolínea Spirit con escala en Orlando, ambas veces. Nos salió en un total de $600, siendo ida y vuelta y dos personas. Nada mal, pero no lo recomiendo ya que nunca tienen buenos comentarios al sobre vender sus vuelos o tener fama de atrasarlos. Lo que nos pasó fue lo segundo: de regreso a Puerto Rico, nos atrasaron una hora el vuelo desde Cancún y después 5 horas el que era desde Orlando.  Uno vuela al aeropuerto de Cancún y desde allí es que uno se debe transportar a Tulum que queda a 1 hora y 45 minutos, aproximadamente, e...

Los 10 mejores coffee shops para estudiar en Barcelona

Aunque parezca que durante mi año en Barcelona hacía de todo menos estudiar, pues se equivocan. Durante el semestre no me daban muchos trabajos y tampoco tenía exámenes (solo tenía los finales, en febrero y en junio), por lo que tenía muchísimo tiempo libre. Pero cuando ya se acercaban los finales, estudiaba todos los días con un mes de anticipación.  Al principio, siempre estudiaba en mi habitación. A los pocos días de solo estar encerrada en mi piso estudiando, decidí que mejor intentaría visitar un coffee shop distinto todos los días donde pasar la tarde estudiando (tampoco me encantan las bibliotecas). De esta manera, exploraba un poco la ciudad mientras seguía siendo responsable con mis estudios.  Encontré varios lugares con un ambiente tranquilo, postres, buen café y decoración súper bonita (para sentirme dentro de una película). Estos son mis 10 coffee shops preferidos para estudiar en Barcelona (sin un orden en particular): Alsur Café & Backdoor Bar Hay varios Als...