Mi último viaje ha sido a Tulum, México, con mi novio. Decidimos irnos una semana de vacaciones en julio, y lo planificamos todo en mayo (solo 2 meses de anticipación). Todo nos salió a muy buen precio y fue una semana increíble llena de muchísimas actividades distintas y comida riquísima. Así que aquí les iré hablando sobre las diferentes cosas que hicimos, qué visitamos, dónde comimos, tips, entre otras cosas.
Cómo llegar y transporte
Viajamos por la aerolínea Spirit con escala en Orlando, ambas veces. Nos salió en un total de $600, siendo ida y vuelta y dos personas. Nada mal, pero no lo recomiendo ya que nunca tienen buenos comentarios al sobre vender sus vuelos o tener fama de atrasarlos. Lo que nos pasó fue lo segundo: de regreso a Puerto Rico, nos atrasaron una hora el vuelo desde Cancún y después 5 horas el que era desde Orlando.
Uno vuela al aeropuerto de Cancún y desde allí es que uno se debe transportar a Tulum que queda a 1 hora y 45 minutos, aproximadamente, el carro. Nosotros decidimos alquilar un carro y lo hicimos mucho antes, no en el aeropuerto mismo. Así te puedes ahorrar mucho más. Alquilamos con la compañía Avis y la semana nos salió en $300, más $300 por el seguro y ser menores de 25 años.
Alquilar un carro también es de mucho beneficio a la hora de moverse dentro de la ciudad de Tulum o si quieren hacer actividades fuera de la ciudad. Muchos turistas mencionan que es suficiente con alquilar una bicicleta o simplemente caminar (o depender de taxis), pero realmente no vale la pena. Las carreteras no son las mejores para bicicletas, hace muchísimo calor y en realidad no todo está accesible para caminar. Una vez ya estás en Tulum Centro y Tulum Playa, ya lo podrías caminar… pero, ¿y cómo llegas hasta ahí? Exacto, los AirBnB están un poco más alejados. Si decides quedarte en un hotel (mucho más caro), pues ya podría ser diferente.
Dónde quedarse
Recomiendo muchísimo los AirBnB. Por donde nos quedamos, La Veleta, era un área donde habían muchos y eran espectaculares. El de nosotros nos salió a $115 la noche e incluía piscina, cocina completamente equipada, sala, toallas de playa, aire acondicionado (en cuarto y sala), bicicletas, wifi, lavadora y secadora.
Qué hacer
Cenotes
Gran Cenote: la entrada es $15 y es un cenote bastante grande para nadar. Tiene tortugas y una cueva.
Cenote Calavera: la entrada es $15 y es mucho más pequeño. Es más para zambullirse.
Laguna Kaan Luum: la entrada es $15 y puedes pasar el día en este lugar súper relajante.
Puerto Morelos: el segundo día decidimos hacer un roadtrip a este pueblo que queda a 1 hora y 30 minutos de Tulum. Es un pueblo costero súper bonito con muchos rincones para fotos coloridas. Caminamos tomándonos fotos y teníamos esperanzas que esta playa no tuviese sargazo, pero no fue así. Comenzó a llover y decidimos entrar a un hotel (Romarley Beach House) y sentarnos en el área de la piscina a tomar cócteles y almorzar algo ligero. Nos fuimos poco luego del medio día y paramos en una cervecera en la salida del pueblo llamada Cervecera Pescadores donde pudimos probar 5 cervezas por $5 y comer unas empanadas.
XCaret: compramos las entradas por internet y nos decidimos por las Plus, que incluyen un almuerzo buffet con dos bebidas (una pudiendo ser cerveza), así que son $126 por persona. Este es un parque grandísimo con mucho que ver y muchas actividades por hacer. Nuestra favorita fue nadar en el Río Maya, pero se puede hacer snorkel, ver espectáculos, nadar con diferentes animales, ir a unas piscinas naturales, ver un cementerio, ver ruinas, entre otras muchas cosas. Vale muchísimo la pena, pero hay que ir preparado para el calor y para caminar. Es importante llegar súper temprano.
Zona arqueológica de Tulum: la entrada es $4 por persona y se puede hacer el recorrido en 1 hora y 30 minutos, más o menos. Cuando fuimos (domingo al mediodía), estaba bastante lleno y hacía muchísimo calor lo cual no fue ideal. Sin embargo, es algo que sugiero que visiten porque sigue siendo interesante y con muchas vistas bonitas. Les recomiendo que lleven meriendas para comer dentro y mucha agua.
Day trip: Chichen Itzá y Valladolid: este trip lo separamos por TripAdvisor con un mes de anticipación a $100 por persona, y este incluía el transporte, almuerzo buffet con una cerveza, la entrada a Chichen Itzá con guía y un cenote, y cerveza en el bus. Este duró unas 10 horas y lo recomiendo al 100%.
“Día de playa”: Caleta Tankah: las playas en Tulum estaban todas llenas de sargazo y teníamos planificado un día de playa. Así que a última hora, mi novio encontró una poza (una caleta) a la cual se accesa a través de su hotel (Caleta Tankah Hotel). La entrada es $15 y puedes estar en la caleta y las sillas de playa, como también en un cenote cercano.
Dónde comer
Todas las opciones de desayunos mencionadas son extra baratas. Las opciones de almuerzo son un poco más caras en comparación a esos precios, pero en comparación a precios en Puerto Rico, son bastante normales. Las opciones de cena son iguales, excepto el 1 (lo más barato y lo mejor que puedes comer en tu vida) y el 6 (es un poco más caro, pero es una experiencia completa).
Desayunos
Botánica Garden Café
Tropi-Q
Juice Lover
Taquería Honorio
DelCielo
Atolón
Almuerzos
Cetli
Cantina Encanto
Cenas
Antojitos La Chiapaneca (es que hay que ir sí o sí, hasta de late night snack fuimos una noche para llevarnos al apartamento)
Casa María Mexican Grill
Puro Corazón
Yaax Ik
Casablanca
RosaNegra
Dónde beber
Místico Garden La Veleta: tienen hookah a $20, tienen especiales de margaritas a 2 x $8 y cervezas a 2 x $4. Además, el ambiente y la música son excelentes.
Puro Corazón: lo puse como lugar para cenar, pero también es un buen sitio para beber ya que luego de comer nos quedamos un rato más por sus margaritas a 2 x 1. Además, tienen un rooftop.
Casablanca: igualmente, lo puse como sitio de cena porque es donde mejor hemos comido pulpo, pero también tenían margaritas a 2 x 1.
Tips/qué debes saber
Alquilar carro: como mencioné, es muchísimo más fácil recorrer Tulum o llegar a los lugares fuera de la ciudad por este medio de transporte.
Enfocarse mucho más en Tulum Centro, menos en Tulum Beach: los turistas se enfocan mucho en la playa y no tanto en el centro, y por eso comentan que lo único que se hace es fiestar y que visitar Tulum es demasiado caro. El centro tiene muchos lugares que valen la pena para comer y beber, y de vez en cuando darse la vuelta por el área de la playa.
Siempre tener cash en pesos, y siempre pagar en pesos: otra razón por la que podrían decir que es caro, es porque pagan en dólares y no en pesos. Al hacer los cálculos, pagando en pesos siempre nos ahorrábamos unos $10. En la mayoría de los lugares no aceptan tarjeta tampoco, pero si deciden utilizar tarjeta, seleccionen pagar en pesos.
Por el momento, tienen toque de queda hasta las 11pm (todo se supone que cierre a las 11pm, pero varios sitios de la playa cierran poco luego). Esto siempre varía dependiendo de la situación en la ciudad y la fecha.
Hay para hacerse la prueba del COVID en cada esquina. La de antígeno es $35 y la PCR es $100. Ambas son aceptadas por las aerolíneas e igual de confiables.
No hay que tener evidencia de prueba negativa ni evidencia de vacunación para entrar a México, pero sí lo necesitas para salir.
Comments
Post a Comment