Para el mes de abril, el viaje que hice fue regresar a Puerto Rico por casi dos semanas en el descanso de Semana Santa. Entonces, para mayo, en realidad no sabía a dónde ir así que le pregunté a mis amigas españolas si me recomendaban algún otro país. Quería visitar países distintos, o sea, no repetir. Tampoco quería visitar los lugares más populares. Finalmente, me recomendaron Cracovia, Polonia. Un lugar bastante diferente y que nunca se me hubiese ocurrido, pero súper interesante y lleno de historia. Además, muuuuy barato y bonito. Advertencia: aquí también tengo varias cosas que me ocurrieron y anécdotas por contar, jiji.
Llegar
Compré los boletos vía RyanAir por 87 euros, 2 meses antes. El vuelo es de casi 3 horas. Cuando llegué a Cracovia pues… no tenía ni idea de cómo llegar al hostal, porque no entendía los buses ni nada. Después de caminar buen rato por las afueras del aeropuerto con mi super mochila en el frío (sí, en mayo aún hacía mucho frío) descubrí el bus que me acercaba al centro de la ciudad. Aun así, tuve que caminar casi 20 minutos al hostal. Un poquito complicado nada más… ja ja ja.
De regreso a Barcelona, el vuelo era a las 10pm pero lo atrasaron 4 horas por unas huelgas que estaban pasando en Francia y el avión no iba a poder atravesar para llegar a España. Sí, brutal, llegué a mi apartamento casi a las 4am.
Dónde quedarse
Me quedé en el Intro Hostel por adivinen cuánto. 24 euros por las dos noches. Sip. Increíble.
Primer día
Después de establecerme en el hostal, finalmente quería sentarme a comer tranquilamente en el algún lado. Justo cruzando la calle, había un restaurante local que se veía bastante bien, Restauracja & Lounge Bar Sempre Bracka. Ahí comí uno de sus platos tradicionales, pierogi, con un café caribeño (tiene malibú).
Luego, comencé a caminar por la ciudad hasta que me encontré con St. Mary’s Church. Esta es una iglesia gótico-romana del siglo 14 y se convirtió en una de mis favoritas, por su increíble decoración. Fun fact: desde su torre, cada hora suena una trompeta. El sonido se interrumpe a mitad conmemorando a un trompetista del siglo 13, que murió debido a un disparo en la garganta mientras tocaba la alarma de ataque a la ciudad.
Después, caminé por el Krakow Planty, 4km de puro jardín que encierra el centro antiguo de la ciudad, con aceras para caminar o correr bicicleta.
A lo largo del jardín, se encuentran diferentes edificaciones importantes. Una de ellas viene siendo St. Florian’s Gate y es la que visité. Es la torre gótica más conocida en Polonia, construida en el siglo 14 y parte de las fortificaciones que protegían el centro de la ciudad.
Más adelante, continúe caminando por la calle Florianska (una de las calles principales de la ciudad) hasta llegar a la plaza donde se encuentra Town Hall Tower, sin darme cuenta que el hostal me quedaba a un minuto. Solo caminé un rato por la plaza, admirando lo que me rodeaba.

Regresé a caminar por el jardín que rodea la ciudad hasta llegar a St. Peter and Paul’s Church. Una iglesia romana-polaca católica del estilo barroco, del siglo 17, y la más grande de Cracovia.
Ya se estaba haciendo de noche así que decidí regresar al hostal a descansar un rato antes de salir a cenar y regresar para modificar mi trabajo de fin de máster. Porque claro, esa era otra. Justo al llegar a Cracovia, mi mentora me escribe para decirme las correcciones del trabajo y que necesita que se lo envíe esa misma noche. Por suerte, una de mis amigas se ofreció a estar en videollamada conmigo para yo decirle las correcciones, ella las hiciera en su computadora en su casa en Barcelona y ella enviárselo a mi mentora, porque yo no tenía manera.
De todas formas, me atrasé muchísimo, porque para mi sorpresa, mi compañero de cuarto estaba totalmente loco. Me mantuvo más de una hora hablándome sobre la religión y, de cierta manera, intentando “convertirme”. Me quería morir. Me habló sobre el apocalipsis y la fórmula matemática que evidencia la existencia de Dios. De su blog donde habla de todo esto, de su canal de youtube y hasta me dio un flyer. Tenía que dormir en el mismo cuarto que este tipo por las próximas dos noches. Brutal.
Cuando finalmente me libré de este ser humano, fui a un restaurante que me quedaba en la misma calle llamado Restaurancja Włoska Trattoria La Famiglia, un restaurante italiano pequeño súper bueno y acogedor. Al regresar, el señor no estaba y pude editar mi trabajo en paz. Me fui a dormir y pude ignorar su regreso al cuarto.
Segundo día
Comencé este día primero caminando hacia el barrio judío (Kazimierz) y desayunando en Moment Resto Bar donde comí un desayuno típico polaco. Luego, caminé un poco por este barrio y entré a la Sinagoga Remuh, la más pequeña en Cracovia y construida en el siglo 16.
Entonces, después me fui en un day trip a los campos de concentración Auschwitz y Birkenau a través de TripAdvisor por solo 40 euros. Esto incluía recogido y regreso al hostal y la entrada a ambos museos sin hacer fila, con un guía. Fue un día cargado y abrumador, pero súmamente interesante y se aprende muchísimo. Es un recorrido que recomiendo 100%. Lo más que me impactó, además de las cámaras de gas y ver dónde dormían, era un pasillo largo donde tenían fotos de varias de las víctimas del día que llegaban al campo. Cada foto tenía datos como su nombre, el día que llegó, a qué se dedicaba, el día que murió y cómo. Muchos se veían asustados, pero otros sonreían en la foto.
Al regresar, comí en un restaurante en la plaza donde está el Town Hall Tower (Rynek), llamado Sioux. Especializado en carnes y hamburguesas con una decoración que me llamó mucho la atención ya que era bien vaquera/desierto/caza/campo. De regreso a mi cuarto pues… el hombre estaba grabando un video para su canal de youtube. Me fui a bañar, de regreso ya no estaba así que evitado nuevamente.
Tercer día
En mi último día en la ciudad, fui a desayunar a un coffee shop súper lindo llamado Magia Bar & Cafe.
Luego, compré boletos para entrar al complejo del Castillo Wawel, localizado en el centro de Cracovia y es el primer Patrimonio de la Humanidad de UNESCO en el mundo. Aquí pude visitar la catedral, entrar a los diversos museos y caminar por los jardines/patio al estilo italiano. Este castillo fue construido entre el siglo 13 y 14, y es una mezcla de diversos estilos de los periodos medievales, renacentista y barroco. Sirvió de residencia durante siglos para los reyes del país, pero ya desde el 1930 es uno de los museos de arte más importantes de Polonia.
La catedral ha sido construida 3 veces: la primera vez en el siglo 11 y destruida en el mismo siglo, la segunda vez en el siglo 12 y destruida en un fuego en el 1305, y la tercera y última vez en el siglo 14. Actualmente, su arquitectura es de estilo gótico. Este santuario nacional ha servido de lugar de coronación de varios monarcas polacos.
Este complejo es bastante grande y toma gran parte del día poder recorrerlo completo con calma. En uno de los museos pasé una vergüenza: al comprar los boletos, te dan ciertas horas para que puedas entrar a ciertas áreas y así poder controlar el flujo de gente. Justo cuando terminé de recorrer un museo, el museo de arte me quedaba próximo y ya me tocaba entrar. Por lo tanto, vi la puerta y entré. Me di cuenta que estaba yendo en contra de las personas (yo entraba al cuarto y las personas salían), hasta que a mitad de mi recorrido la persona de seguridad me para, inspecciona mi boleto y me escolta afuera… había entrado por la salida. Me llevó a la entrada para que volviera a entrara e hiciera el recorrido bien. Buenísimo. Todo el mundo se dio cuenta.
Cuando terminé de recorrer el complejo, caminé un rato por la ciudad. Compré chocolates en una tienda llamada Karmello y luego visité el National Museum in Krakow: Art of Old Polish. Este museo, establecido en 1879, es el más grande en Polonia. 21 departamentos (divididos por periodos), 11 galerías, 2 bibliotecas, y 12 talleres de conservación. 780k objetos, desde arqueología clásica hasta arte moderno, con un enfoque en pinturas polacas.
Ya al culminar, ya tenía que estar de regreso en el aeropuerto y volver a Barcelona. Aunque de todos modos, como ya dije, me atrasaron este vuelo.
Fun facts
Schindler’s list fue grabada en el barrio judío de la ciudad.
¼ de los habitantes de la ciudad son estudiantes universitarios (200k de 700k)
Existe una leyenda sobre la torre con la campana de la Catedral Wawel. Si subes las escaleras hasta el tope y tocas el interior de la campana con tu mano derecha, te da suerte en tu vida amorosa.
Comments
Post a Comment