Mi novio me vino a visitar en Navidades 2018, durante casi todo un mes, así que tenía la ilusión de poder viajar juntos por primera vez a algún país en Europa. Así que desde octubre (más o menos) me dediqué a buscar destinos buenos y baratos para escaparnos 3 días. Terminé eligiendo Oporto y a él le dije que el destino era Portugal, Francia o Hungría, y que se enteraría en el mismo aeropuerto (terminó acertando mucho antes de todas formas). Es así como terminamos viajando a Oporto, una ciudad que nos robó el corazón, del 8 al 10 de enero 2019.
Llegar
Compré el pasaje ida y vuelta por menos de $100 a través de RyanAir para ambos. Son 2 horas de viaje.
Dónde quedarse
Nos quedamos en un AirBnB bastante céntrico, tipo estudio, llamado The Porto Concierge - Cedoifeita Fabric. Súper recomendado: espacioso, limpio, muy bonito y a buen precio. Fueron $95 por ambas noches.
Primer día
El día que llegamos, lo tomamos más relax. Nos establecimos en el AirBnB, hicimos brunch en O Consulado (restaurante justo frente a donde nos estábamos quedando), y nos pusimos a caminar por la ciudad. Fuimos al Palau da Bolsa, un palacio histórico construido en el siglo 19 y la sede de la Asociación Comercial de Oporto, es un lugar lleno de historia y arquitectura impresionante. La visita guiada es de 6 euros con identificación de estudiante.
También visitamos la Catedral de Porto, la cual vale muchísimo la pena visitar. La plaza de enfrente es un lugar ideal para tener vistas de la ciudad y apreciar el atardecer.
Paseamos por el puente Don Luis I, el cual atraviesa el río Duero y une a Oporto con Vila Nova de Gaia. Desde aquí puedes apreciar más vistas impresionantes de la ciudad y tomar buenas fotos.
Más tarde, regresamos a la plaza donde está la Catedral para apreciar el atardecer. Ya haciéndose más de noche, decidimos dar una vuelta por los rincones del área antigua de la ciudad y terminar en el Bairro de Ribeira, una calle llena de restaurantes y tiendas a las orillas del Río. Aquí decidimos ir a comer a un restaurante acogedor con comida local llamado ODE Porto Wine House. Este lugar fue increíble: la comida, el ambiente, el vino y los precios fueron todo súper bueno.
Segundo día
El segundo día teníamos planificado ya de antemano un day trip a Douro Valley para un wine tasting en dos viñedos, un almuerzo en uno de ellos y finalizar con un crucero por el Río. Esta actividad la reservé a través de TripAdvisor por $100 por persona, e incluía transportación ida y vuelta a nuestro AirBnB, con un grupo pequeño (3 a 4 parejas más).
Por la mañana, decidimos desayunar en dónde único estaba abierto a las 6 a.m., una cafetería en nuestra misma calle. Al llegar de regreso a la ciudad por la noche, caminamos un rato por las calles buscando dónde cenar y encontramos otro restaurante acogedor y local, el cual no recuerdo su nombre. Nuevamente, la comida y los precios fueron buenísimos.
Tercer día
En el último día, desayunamos en un restaurante llamado Zenith donde servían todo tipo de desayunos y brunch, además de batidas y jugos naturales.
El resto del día nos dedicamos a visitar más iglesias como Igreja do Carmo e Igreja dos Carmelitas Descalços (iglesias barrocas gemelas del siglo 18 y patrimonio nacional) además de su pequeñita casa escondida entre ellas, por solo 3 euros.
También fuimos a la Igreja dos Clérigos y subimos a su torre, otra iglesia barroca del siglo 18.
Luego cruzamos el puente Don Luis I y visitamos el Jardim do Morro y el monasterio cruzando la calle llamado Mosteiro da Serra do Pilar. El jardín queda en una elevación en Vila Nova de Gaia, con palmas, naturaleza y bancos, por lo que es un buen spot para descansar un rato y apreciar las vistas de la ciudad. El antiguo monasterio del siglo 17, sirvió de lugar estratégico durante la guerra peninsular y ha sido denominado monumento nacional y World Heritage Site de la UNESCO. Su iglesia continúa ofreciendo misa los domingos.
Finalizamos visitando el Paço Episcopal do Porto, un antiguo palacio barroco de los obispos. Sus comienzos datan el siglo 13, con arquitectura románica y testigo de bodas reales. La arquitectura actual y su ampliación data del siglo 18, y los obispos residían en el mismo hasta el el siglo 19. Entonces, ha sido denominado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Entre estas visitas, también visitamos varias tiendas para comprar regalos y souvenirs, como también hicimos una parada en una pequeña barra escondida para tomarnos una copa de vino. Cuando terminamos nuestro día y también ya era hora de ir al aeropuerto, recogimos nuestras mochilas y así le dimos fin a nuestros tres días en Portugal y a nuestro mes juntos en Europa.
Fun facts:
A pesar de que el portugués se parece tanto al español, siempre preferían que les habláramos en inglés al comunicarnos.
Es sumamente barato TODO. Mercancía, comida, transporte, actividades.
Entrar a las iglesias era libre de costo.
El port wine es… una experiencia religiosa que te emborracha con tan solo una copa.
Hace un frío INCREÍBLE.
Comments
Post a Comment