Viviendo en Barcelona y viajando, una de las cosas que aprendí de mí misma es que amo visitar museos. Y más si es sola. Era una de mis actividades favoritas en mi tiempo libre y más cuando necesitaba despejarme o relajarme (además de caminar en parques). Siempre me sentía en paz y con mucha tranquilidad al caminar y recorrer los museos que encontraba por la ciudad. Además, siempre se aprende algo nuevo.
En Barcelona hay tantos y tantos museos, que fui a varios pero aún me faltaban muchos por visitar que me llamaban mucho la atención. De los que fui, hay algunos que me gustaron más que otros. Aquí les menciono 6 museos que deben visitar en Barcelona si visitan la ciudad:
Tip 1: la mayoría de los museos, en su página web, mencionan que al comprar la entrada online, puedes visitar el museo desde 2 veces hasta las veces que quieras en el plazo de un mes desde la compra. Al igual, todos los museos tienen horarios de entrada gratuita (algunos son sábados, otros son domingos) y los primeros domingos del mes también es gratis todo el día. El día internacional de los museos también es gratis la entrada a todos los museos en Barcelona (18 de mayo).
Museu Frederic Marès
- Este museo está justo detrás de la Catedral de Barcelona, en un antiguo palacio de la Inquisición.
Es uno de los museos de esculturas más famosos de España. Todas las esculturas son, en su mayoría, religiosas y de la colección de Frederic Marès entre el siglo 12 y 19.
También tienen esculturas del siglo 3 y 4, y una colección de artículos de la vida burguesa en los últimos 2 siglos.
Tiene también un pequeño patio interior con un coffee shop.
Entrada es: 4 euros, 2 euros la reducida. Gratis el primer domingo del mes y todos los domingos luego de las 3:00 p.m.
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Este museo está en el Palau Nacional de Montjuic. Es una de las estructuras en Barcelona que no te puedes perder ya que el mismo y sus alrededores son increíbles. La vista de Barcelona al subir sus escaleras o desde el tope del museo es espectacular.
Tiene varias colecciones: arte medieval, románico, gótico, modernismo catalán, renacimiento, barroco, y fotografía. Además, cada cierto tiempo tienen alguna exposición temporera y actividades para el público.
Entrada es: 12 euros, 14 euros con acceso a la terraza y mirador. Es gratis los sábados después de las 3:00 p.m y el primer domingo de cada mes.
Museo de Historia de Barcelona
Este museo es el que conserva, estudia, documenta, divulga y expone toda la historia de la ciudad desde sus orígenes romanos.
Inauguró en 1943, luego de la guerra, pero a través de los años (hasta el presente) ha sido expandiéndose y actualizándose. Tienen varios otros centros que son una extensión del museo, pero la sede original está en la Plaza del Rei (Barrio Gótico).
Tiene túneles subterráneos con restos arqueológicos, un sinnúmero de curiosidades y hasta una biblioteca. Visitar es bastante entretenido y se aprende mucho.
Entrada es: 7 euros, 5 euro reducida.
Museo de Arte Contemporáneo
- Este museo es súper dinámico: constantemente tiene exposiciones temporales, actividades abiertas al público, y colecciones permanentes de todo tipo (fotografía, pintura, escultura, collage, instalaciones, audiovisuales, objetos, etc.) que permiten que interactúes con ello.
Es bastante amplio con muchas salas distintas. Queda en la Plaza de los Ángeles en El Raval. Esta plaza siempre está llena de jóvenes skaters.
También cuenta con una sala de estudio colectivo, una biblioteca, un archivo y un centro de exposición.
Entrada es: 11 euros y gratis los sábado luego de las 4:00 p.m.
Museo de Culturas del Mundo
Este museo ya lo mencioné en el blog post sobre lugares que deben visitar que no son tan conocidos en Barcelona. Y pues lo menciono aquí porque entró en mis museos favoritos de la ciudad.
3 pisos repletos de esculturas, joyas, arte, dibujos y objetos de todos los continentes. Tienen una sección para cada continente.
Es un museo súper interesante y diferente. Puedes estar horas entretenido aprendiendo de muchísimas culturas y tampoco es demasiado popular, por lo que tiene un ambiente relajado sin casi personas.
La entrada general es de 5 euros.
Recinto Modernista Sant Pau
- Finalmente, este también lo mencioné en el blog post sobre lugares menos conocidos que deben visitar. Es un museo bien diferente a los demás.
Originalmente era un hospital en el barrio El Raval construido en 1401. Para el siglo 19, ya quedaba “pequeño y obsoleto” por lo que fue reubicado a donde está actualmente. Entonces, entre 1905 y el 1930 fue diseñado y construido como ciudad-jardín para los enfermeros con varios pabellones y áreas verdes.
Este conjunto modernista ahora está abierto al público como un tipo de museo para apreciar su historia sanitaria, la arquitectura y el arte. Y obvio, sus bonitos jardines.
Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el 1997.
Entrada general con audio es de 19 euros, sin audio es 15 euros.
Comments
Post a Comment